Se trata de un curso monográfico de costura con una duración de 3 horas.
Se trata de un curso intensivo de una sesión de tres horas en la que aprenderás a manejarte con todos los tipos de tejidos para complemetos y prendas de vestir.
¿Qué vas a aprender?
Empezaremos viendo la historia de los tejidos, las mejores materias primas, los tejidos más conocidos y diferencia que hay en sus usos:
Historia de los Tejidos
Materias Primas
Tejidos más comunes
Tejidos por su uso
Diferentes tejidos
Orientación del hilo
Márgenes de costura
Una vez que hayamos visto todos los tejidos más comunes nos adentraremos a ver las diferentes funciones de cada tejido y su uso más común porque no todos los tejidos sirven para lo mismo.
Veremos los tejidos que nos apoyan en determinados procesos como las entre-telas, muletón, acolchados, los estabilizadores, forros, tarlatana, etc…
También veremos tejidos técnicos y específicos como los impermeables, goretex, lonas, polar, polipiel, rizo, tejidos de tapicería, vinillo, fieltro, pretenciosa, brocados, cuero y piel, ..
Y por último, nos adentraremos en los tejidos de vestir.
Haremos un largo recorrido por las materias primas ya sean naturales o artificiales como el algodón, la seda, el lino, la viscosa, el poliéster, la celulosa, alpaca, cachemire, vidrio, minerales, etc…
Y pasaremos a discriminar todos los tejidos de vestir según su baile y caída, tipo de prenda y época estacional.
¡Da el salto y aprende a discriminar todos los tejidos disponibles para tus creaciones!
FECHAS:
2022:
Viernes 24 Junio.
Horario:
Viernes de 17 a 20 hs.
Mirar todas las fechas disponibles en el menú desplegable de arriba “Selecciona tu fecha”.
MATERIALES INCLUIDOS:
- “Dossier didáctico TEJIDOS y Muestrario” con 70 páginas redactadas por mí.
- Un carpeta digital como más de 200 fotos de tejidos (para que puedas ampliar la imagen y ver en detalle la trama y apariencia del tejido).
Además os mostraré al natural todos los tejidos del Muestrario para poder tocar y palpar cada uno de los tejidos.
MATERIALES que tienes que traer:
Ganitas de aprender. Aquí te prestamos todo lo que necesites para iniciarte.
NO HACE FALTA QUE TRAIGAS NADA DE MATERIAL.
Gracias al Muestrario que tendréis previo al curso en vuestro ordenador, móvil o tablet, y que también os enseñaré al natural, podreís ver de primera mano todos los tejidos para que aprendáis a discriminarlos 🙂
Veremos la viscosa, el algodón, lino, tejidos de abrigo, de poliéster, naturales, acrílicos, encajes, gasa, los diferentes tipos de crepe, punto, lycra, ante y antelina, brocado, cheviot, crespón, cretona, damasco, dril, denim, felpa, franela, gabardina, sarga, guipur, lamé, madras, mohair, muselina, bambula, organza, otomán, oxford, panamá, paño, pata de gallo, tweed, percal, piqué, plumeti, popelín, punto de espiga, tejido channel, rayón, seda, rafia, tafetán, tarlatana, terciopelo, tull, vichy, voile…
ASIGNACIÓN DE PLAZA:
Las plazas están liberadas en la Web hasta que se agoten.
CONTINUIDAD:
Una vez que superes este curso, ya podrás acceder a los Continuos de Costura y comenzar a coser tus prendas.
Aquí puedes ver todos los Cursos Monográficos para seguir ampliando tus concimientos:
“Cursos de TÉCNICAS Y PATRONAJE”
Aprenderás a manejarte con todos los tejidos de confección, complementos y decoración para el hogar.
Además, aquí te dejo un Post muy interesante sobre todos los MATERIALES que te serán de gran ayuda para coser y patronar o por si estás pensando en COMPRAR UNA MÁQUINA, te dejo varias opciones:
Materiales Imprescindibles
y otro Post donde puedes encontrar una gran Selección de los mejores artículos para optimizar tus costuras:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.